Skip to content

¿Para qué sirven los biombos?

Los biombos son elementos sumamente versátiles, empleados inicialmente en hogares y, en la actualidad, también presentes en entornos profesionales. ¡Descubre exactamente! ¿para qué sirven los biombos?

¿Para qué sirven los biombos? ¡Conoce sus funciones!

Dividir espacios en pequeños pisos o apartamentos de manera fácil, rápida y económica sin recurrir a molestas y costosas construcciones.

Separar ambientes en espacios diáfanos sin restar luz, ni perder comunicación visual y manteniendo la relación fluida entre ambos ambientes.

Aumentar la privacidad y evitar la exposición en estancias compartidas o espacios abiertos y sin divisiones como son los lofts.

Crear áreas independientes, versátiles o multipropósito sin robar sitio y maximizar el uso del espacio disponible, ya sea permanente o temporal según la ocasión.

Distribuir y organizar espacios con fluidez de luz y amplitud visual para un ambiente moderno y cálido.

Decorar interiores, los biombos de colores y de textura son los mejores. Para un ambiente monocromático, los colores y tonos similares brindan romanticismo y armonía. Para un ambiente minimalista, los colores vivos e intensos aportan vida y personalidad.

Proporcionar un espacio adicional y para ello el biombo con estantes es el ideal. Además de ser un elemento divisorio y almacenar libros, también es usado para colocar objetos decorativos.

¿Para qué sirven los biombos en ámbitos profesionales?

Los biombos además de ser excelentes aliados para hogar también son perfectos auxiliares en entornos laborales adaptándose a necesidades profesionales más específicas. ¡Conoce más acerca de los biombos profesionales!

Disminuir el nivel de ruidos y distractores en un estudio o una Home Office

Delimitar áreas en zonas de trabajo Open Spaces para favorecer la privacidad, concentración y aumentar la productividad de los trabajadores.

Ocultar áreas no deseadas o cerrar espacios como zonas de alimentos, tapar zonas de paso o disimular puertas de acceso de los trabajadores.

Colgado en el techo o una cortina sobre una base con ruedas, los biombos clínicos sirven para preservar la intimidad que el paciente requiere.

Para qué no sirven los biombos

Los biombos son un producto recomendado para todo el mundo por ser versátil y de gran utilidad, no obstante, hay casos en los que no se recomienda usarlos. Por ejemplo:

No se recomienda el uso de biombos movibles y plegables en hogares con niños pequeños, ya que existe el riesgo de que puedan caerse al ser empujados. En estos casos, se aconseja optar por biombos fijos para prevenir posibles incidentes. 

Si lo que busca es un espacio absolutamente privado, este separador tampoco se recomienda, debido a que los biombos son un elemento auxiliar que permiten una comunicación fluida entre ambientes.

Por otro lado, tampoco se recomienda usarlo como un aislante total de ruidos, ya que los biombos son separadores ligeros que no adsorben con totalidad los ruidos el exterior.

Los biombos son elementos utilizados tanto en hogares como en entornos profesionales para dividir espacios, proporcionar privacidad, decorar y crear ambientes funcionales. Su diseño y material varían para adaptarse a diversas necesidades, ofreciendo soluciones prácticas y estéticas. 

También te puede interesar